viernes, 4 de noviembre de 2016

LA DESCOLONIZACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR

En la actualidad la ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez solo tiene alcance a la educación regular, y no así en la Educación superior, el gran desafío de la universidad boliviana ante el planteamiento de una “Educación descolonizadora”, propuesta en la ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez, será “primero, generar procesos autorreflexivos y asumir en ellos una mirada más nacional de lo que son sus obligaciones con respecto a la sociedad boliviana”, “En la medida en que la universidad sea autorreflexiva posibilitará que la sociedad boliviana mire hacia adentro; sólo así podrá romper las ataduras neocoloniales que todavía están vigentes en el país” según Cecilia Salazar de la Torre, investigadora y docente universitaria del Postgrado en Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrés (Cides UMSA).
En el campo de educación superior aún la descolonización supone cambiar de raíz la matriz epistemológica del conocimiento universitario o simplemente incorporar otras tradiciones con un enfoque multicultural.
Según varios investigadores coinciden en que el actual sistema universitario estatal atraviesa por una aguda crisis “cultural, ideológica y luego de pertinencia, calidad y responsabilidad”, situación no exenta, sin embargo, de rasgos positivos. Las  universidades como instituciones autónomas, están en una situación de indefinición.
Actualmente las universidades ya no son la misma de hace 30 años, se están convirtiendo en escenarios más populares y democráticos. La crisis de los 80, ocasionó un quiebre de la estructura económica, que derivó en la fragmentación de la sociedad boliviana en una multiplicidad de identidades que no hallan cohesión entre sí. En ese contexto, la educación sigue jugando un papel fundamental; cada vez más gente sigue pensando que incorporarse a la universidad le va permitir adquirir un título, por lo tanto vincularse al mercado laboral siendo un vehículo de ascenso social.
Como sabemos la universidad es una institución mediadora o intermedia que permite que la relación Estado sociedad sea coherente y se actúe en términos ecuánimes y equilibrados donde la responsabilidad histórica de la universidad es dotar de argumentos a la sociedad boliviana para reconstituir su estado nacional.
Sin embargo, el Estado, debiera garantizar la calidad de la enseñanza, su pertinencia, su transparencia y crear dispositivos públicos para que las universidades públicas y privadas den cuentas de sus resultados y funcionamiento, mediante la autoevaluación y la acreditación.
La Educación superior debe ir en busca del conocimiento nacional, los paradigmas étnicos culturales que alimentan hoy el proceso descolonizador en Bolivia que tienden a restarle valor al conocimiento racional moderno. Esta visión está originando una fuerte tensión en la universidad boliviana que aún no es resuelta por los intelectuales.
Desde mi punto de vista, la tensión debe resolverse a favor de un conocimiento nacional. La universidad tiene un compromiso inexcusable con la sociedad boliviana en sus sectores más oprimidos y no puede volcarse hacia ellos sino acompañando este compromiso con conocimiento racional. Lo mejor sería que la universidad encuentre un equilibrio, no podemos, como quieren los grupos más radicales, volcarnos y decirle no a la modernidad, le estaríamos diciendo no a la universidad, porque ésta es una institución que nació con los procesos de emergencia capitalista, con los procesos de modernización, es el pilar cognitivo de los procesos de desarrollo de la ciencia.
Las Universidades privadas como fuente mercantilista y el trueque de conocimiento por dinero es el que preside las políticas de la educación privada, este tipo de educación privada debe existir y ser garantizada en la Constitución, pero bajo ciertas condiciones que impida que el afán por ganancias y lucro se impongan sobre los propósitos educativos.
Hasta el momento ningún país ha pasado por un proceso de descolonización de su educación superior, aunque existe experiencia de universidades indígenas y multiculturales en México, Nicaragua, Ecuador y Canadá. Para Bolivia esta experiencia necesita de mayor investigación.
Para comprender la descolonizacion educativa es imprescindible aceptar dos puntos de partida: primero, que la perspectiva intercultural e intra-cultural de la educación boliviana, definitivamente, no puede reducirse sólo a la inclusión de los contenidos de la diversidad cultural en el currículum. No cabe duda que esta grave insuficiencia merece un análisis epistemológico que descubra las razones por las que la concepción de conocimiento o saber con la que se opera, no incluye a las lenguas y los mundos diferentes al occidental.
El segundo aspecto tiene que ver con la concepción de currículum. En nuestra perspectiva, dicho concepto presupone una convicción: toda relación interhumana es educativa porque existe la naturaleza como origen de la vida. Estas dos relaciones constituyen la base de todo currículum externo al punto de vista occidental, relaciones que se dan en la perspectiva andina. El contexto histórico y social, los contenidos disciplinares o cotidianos, la lengua, la pedagogía y la didáctica usadas para enseñar y para aprender constituyen inmediatamente, un currículum. La presente propuesta se basa en esta crítica para no caer por defecto, en promover procesos educativos meramente racionalistas, subordinando a los educandos a un cúmulo de contenidos, desvinculados de aspectos tan importantes como los valores morales. La siguiente propuesta intra-cultural e intercultural del sistema educativo se funda en las dos certidumbres de la descolonización en la educación superior.
BIBLIOGRAFÍA
  • La descolonización en el estado plurinacional, la patria, lapatriaenlinea.com/index2.php?t=la-descolonizacion-en-la-educacion-del-estado Plurinacional de Bolivia
  • Periódico digital Pieb. com.bo
  • Quintanilla Coro, Víctor Hugo LA PERSPECTIVA DE DESCOLONIZACIÓN EDUCATIVA INTRA-CULTURAL E INTERCULTURAL ISSN 2078-0362

 
 
 


IDIOSINCRASIA DE LAS TIERRAS BAJAS

En el presente artículo tratamos de contextualizar la Amazonía boliviana o como tierras bajas, ubicadas en los departamentos de Pando, Beni, Santa Cruz y parte de Cochabamba y La Paz, que significa un 11.20% de la Amazonía a nivel continental y más de la mitad del territorio del país.

Dentro de la escala de valores de las culturas amazónicas predomina el coraje y la solidaridad, algo que está muy dentro del ser de los indígenas amazónicos, el ser de los pueblos amazónicos guarda mucha relación con el principio elemental de la vida.
La caza y la pesca son prácticas tradicionales, que aseguran el aprovisionamiento de carne a las culturas amazónicas. Hasta hace poco los pueblos amazónicos cazaban con arcos y flechas; ahora muchos han conseguido escopetas y rifles automáticos.

Los indígenas amazónicos están organizados en grupos comunitarios que se determinan por la residencia o la agrupación itinerante, la estructura básica de organización de las culturas amazónicas es la familia nuclear, la misma que es ampliada por los parientes del hombre y la mujer. La familia tiene como responsabilidad reproducirse biológicamente y transmitir la cultura.

En la mayoría de los indígenas amazónicos cunado una mujer se embaraza, a partir de este momento existen alimentos prohibidos tanto para la mujer como para el esposo, el alumbramiento tiene lugar en la casa o en algún claro del bosque, generalmente son las mujeres ancianas que ayudan en el parto, pasado el nacimiento, la madre y el padre se prohíben comer animales y aves macho, hasta bastante tiempo después que el niño camine y pueda hablar.

En las culturas amazónicas se pueden observar ritos de iniciación a la entrada de la pubertad. Cuando el indígena tiene alrededor de doce años es iniciado a través de ritos de carácter social y religioso. Donde se realizan las perforaciones del septo nasal, el rapado de la cabeza, de la circunscripción, del uso de armas y herramientas y de otros hechos que tienen relación con la sobrevivencia física y cultural del grupo. Pasado los ritos, los jóvenes adquieren su mayoría de edad y pueden buscar pareja para el matrimonio, así como ejercer derechos de adultos

Las prácticas de entierro son diversas, unas culturas entierran a sus muertos liados en corteza de árbol, otras queman el cadáver y las cenizas en el aire y se han conocido también formas de endocanibalismo (comer carne humana con fines rituales y religiosos) donde el difunto es enterrado, como armas, hamaca, adornos e incluso mascotas.

Todos los pueblos amazónicos creen en la inmortalidad de alma, conciben que al morir una persona su alma deambula por la selva durante mucho tiempo, después se va a vivir a un lugar imaginario donde dicen se encuentra la tierra sin mal.

La concepción originaria establece que existe dos tipos de almas o espíritus, las buenas y las malas; los espíritus malos permanecen por mayor tiempo peregrinando en la selva, y en oportunidades se encarnan en animales y plantas. Los espíritus buenos van directamente a un lugar de placer y abundancia, (tierra sin mal)
 
En la religiosidad indígena se tiene la idea de que existen seres o divinidades benignas, que ayudan y protegen y malignas que atacan y engañan a los hombres de distintas maneras. Estos últimos seres sobrenaturales están para castigar a las personas que violan las reglas de la comunidad, como las leyes culturales y los tabúes de reproducción


La característica esencial de estas culturas es el modo de vivir con respeto a todo cuanto existe, vivencia que se despliega en las ceremonias rituales que simbolizan el macrocosmos en un microcosmos, es decir la naturaleza en toda su extensión y grandeza: los ríos, los cerros, las plantas, los animales y los minerales.

Lo espiritual no es algo que trasciende o a lo que se accede por una fe impuesta de lo sobrenatural, sino es algo que se siente y percibe con los sentidos y se experimenta constantemente sintonizándose con la naturaleza.

Hasta el día de hoy, la forma de vida de los pueblos originarios mantiene ciertos valores heredados de sus antepasados, como la convivencia armónica, la cooperación entre sus habitantes, con la naturaleza y el cosmos, para el Vivir Bien o espléndida existencia, “Allin Kausay”, que es un principio y valor importante del modo de vida del hombre andino amazónico, que se inicia con el “allin ruay” o hacer bien las cosas es decir hacerlas realmente, para ello se necesita que cada uno tenga una vida buena, dentro del equilibrio de pares complementarios

En cuanto a la explotación del hombre contra los ideales, las creencias más arraigadas, el compromiso social, una ambientación maravillosa, paisajes magníficos, que con el correr de los tiempos se van consumiendo hasta caer en una analogía con la realidad debido a varios factores como la globalización y la expansión de las grandes ciudades.

Bibliografía

·           Atlas sociolingüístico de los pueblos indígenas en América Latina Tomo II. Cochabamba Bolivia. Edición UNICEF y FUNPROEIB

·           Atlas estudiantil, cosmovisión Andino Amazónico Tomo II grupo caminar, Ed. 2015

·           amazoniabolivia.com/textos/cultura.doc

·           Vaquero Rojo, Antonio E. Manifestaciones Religiosas de los waraos y mitología fundante /Caracas: Universidad Católica Andrés Bello 2000, 213p.

COSMOVISIÓN DE LAS TIERRAS BAJAS





Las cosmovisiones indígenas amazónicas, no sólo se plantean la existencia de una diversidad de mundos, cada uno con sus propias topografías, habitantes y leyes, sino la existencia de una diversidad de esferas al interior del mundo en que vivimos. En efecto, un rasgo común a estas cosmovisiones es su concepción animista del universo, la cual postula que todo lo material, sea objeto o sujeto, tiene una contraparte espiritual. En el caso de los objetos, los fenómenos que llamamos "naturales", y los animales, su dimensión espiritual es concebida como una esencia primordial: la forma primera y verdadera que éstos tenían en el origen de los tiempos, antes de adquirir su apariencia actual. Estas esencias, que por lo general tienen forma humana, son parte integrante de las cosas, fenómenos y animales, pero suelen desprenderse y vagar por esta tierra. Además, existen en el mundo una serie de seres incorpóreos: divinidades, demonios, espíritus benévolos y malévolos que pueden adquirir una apariencia material y hacerse visibles, pero cuya esencia es espiritual e invisible.
Para los indígenas amazónicos la realidad material es una máscara, un disfraz, que oculta la "verdadera" realidad. Los mundos invisibles, así como los seres espirituales  son depositarios de conocimientos y fuerzas místicas que son indispensables para el bienestar de los humanos y el buen funcionamiento de su sociedad.            
De acuerdo a la religiosidad indígena, el acceso a estos mundos invisibles sólo se puede lograr a través de una de las múltiples almas o esencias que componen la dimensión espiritual del ser humano. Esto se consigue a través de los sueños, cuando el alma se desprende del cuerpo y vaga por este y otros mundos; también a través de la ingestión de sustancias sicotrópicas o alucinógenas, tales como la ayahuasca, la datura o el jugo concentrado de tabaco, las cuales se cree inducen al alma a desprenderse del cuerpo y a emprender viajes astrales;  a través de una serie de prácticas ascéticas o de mortificación del cuerpo, tales como vigilias y ayunos prolongados, que tienen igual efecto. Por medio de los sueños, todos: hombres, mujeres, niños y niñas, pueden experimentar contacto con los mundos invisibles, y a través de ello obtener conocimientos relevantes para su vida productiva y afectiva. Pero sólo los escogidos shamanes, sacerdotes o profetas, pueden viajar a estos mundos sagrados y obtener respuestas para sus habitantes, conocimientos y poderes que les permiten más adelante impartir salud o enfermedad, vida o muerte, abundancia o destrucción.
En general los pueblos indígenas amazónicos consideran que el bienestar de los individuos y las colectividades depende de la relación armoniosa entre el mundo visible de los humanos y los mundos invisibles de las divinidades, así la caza excesiva o el desperdicio de lo cazado puede enojar al espíritu tutelar de la caza o a la esencia primordial de la especie animal. El despilfarro de comida puede enojar a la naturaleza produciendo una posterior hambruna.
Es asimismo a través de sus operaciones rituales que estos especialistas protegen a sus comunidades de las acciones de los espíritus maléficos que pueblan los diversos espacios del cosmos.
 Otro elemento coadyuvante en su cosmovisión es el control lunar y el control solar que naturalmente son una ayuda de suma importancia para pronosticar el tiempo, para la siembra, la cosecha, la caza y la pesca en las zonas bajas
Un claro ejemplo en la cosmovisión andino amazónica, la cultura TAKANA (según la antropóloga alemana Hissink) a comienzos de los años 50 del siglo XX recopilo una gran cantidad de mitos e informaciones sobre la cosmovisión takana. Reportando la existencia de los amos de la naturaleza en su mitología. Posiblemente influenciados por los quechuas andinos, consideraban a una prominente serranía cercana a Tumupasa como la deidad protectora de los takana. El cerro lleva el nombre quechua de Caquiahuaca, que significa 'Montaña alta y sagrada'. El personaje que guardaba y custodiaba a la cosmovisión tradicional era el chamán, llamado ekuai. Los chamanes de los takana utilizaban el ayahuaska para ponerse en trance y poder comunicarse con los seres de la naturaleza.
En síntesis la cosmovisión amazónica o de tierras bajas se define en la obtención de conocimientos y poderes de los seres sagrados que son fundamentales para la supervivencia humana. Muchos de los diseños utilizados en la ornamentación de textiles, cerámica, chaquiras y cestería son aprendidos en sueños o revelados por seres sagrados durante la realización de viajes astrales a los lejanos mundos espirituales. Lo mismo es cierto de gran parte de la música, los cantos y las danzas. En vez de establecer rígidas fronteras entre naturaleza y sociedad, lo humano y lo animal, lo sagrado y lo profano, tal como es común en las sociedades de tradición occidental, las cosmovisiones indígenas se fundamentan en la multiplicidad de esferas de la realidad, la permeabilidad de sus fronteras, y la activa interacción entre todos los seres que las habitan. La supervivencia de los seres humanos depende en gran medida de guardar un equilibrio armonioso entre los habitantes de estos diferentes mundos, o la relación hombre – naturaleza.
 
 BIBLIOGRAFÍA




EDUCAR CON EL EJEMPLO

Toda sociedad está regida por modelos y como docentes podemos afirmar que la  mejor herramienta educativa con que cuenta la familia y la escuela es el ejemplo como parte de vida y los padres como educadores naturales. La familia brinda desde el nacimiento los estímulos que satisfacen las necesidades emocionales, al tiempo que se garantiza el desarrollo psíquico y físico de los pequeños. En la familia se adquieren el lenguaje, la afectividad, la identidad personal, las primeras destrezas musculares, así como el estilo convivencial básico. Las relaciones –estrictamente personales– que se establecen entre padres e hijos constituyen la fuente principal de la que emanan los aprendizajes emocionales, sociales y morales.
Los conocimientos, habilidades y actitudes se ofrecen tempranamente en el seno familiar en gran medida a través del ejemplo. Aun sin pretenderlo, el comportamiento de los progenitores aparece ante los hijos como referencia o base de su conducta. De forma espontánea los padres se presentan como modelos.
El ejemplo es uno de los mejores instrumentos con que cuentan los padres para ejercer la tarea profunda y compleja de educar. La ejemplaridad de las acciones tiene gran impacto en el niño, especialmente en la forma de organizar la realidad y en el acercamiento a los otros y a cuanto lo rodea. La seguridad o temor, el optimismo o pesimismo, las actitudes y valores, el modo de relacionarse, el tono vital, etc., dependen en buena parte de lo que durante la infancia se haya observado e imitado. El aprendizaje por vía del ejemplo es sustancialmente distinto a la enseñanza escolar, muy dependiente de la programación.
Frente a las clases teóricas del colegio, el niño en casa observa el comportamiento de los padres que, por cierto, tiene un mayor impacto formativo que las recomendaciones verbales que ellos mismos puedan hacer. El ejemplo benéfico que los padres ofrecen a los hijos se reparte en tres modalidades interdependientes:
El trato interpersonal, a menudo concretado en la cortesía y cordialidad que presiden las relaciones familiares
El porte, en el que se incluye la higiene, la postura, la corrección al hablar, la disposición, etc.
La utilización de materiales, sobre todo en lo concerniente al orden y cuidado de los enseres del hogar.
Es en el seno familiar donde los niños aprenden a hablar, a comportarse, a relacionarse, a convivir. Las relaciones entre padres e hijos son pues la principal fuente de aprendizaje para el niño. Por ello, nuestro ejemplo, será clave en la educación de los niños. De nuestro comportamiento, saldrán los comportamientos futuros de nuestros hijos.
El ejemplo es la base para que el niño adquiera otra serie de valores como la generosidad, la amabilidad, el respeto, la sinceridad, la tolerancia, la perseverancia... Si los padres no muestran estos valores en su vida diaria, será complicado que los niños puedan desarrollarlos. Es fundamental ser consciente del impacto que tiene nuestro ejemplo en la educación de nuestros hijos.
Es necesario disponer de tiempo para los hijos para que ellos puedan aprender de los padres y de su comportamiento. Si delegamos la educación integral de los hijos al colegio, cuidadores o abuelos, quizás no reciban los valores que pretendemos inculcarles.
Como en el caso de la película de Dogville se cuestiona, cómo pueden los padres educar a sus hijos si los propios padres están escasos de educación y preparación para ello, haciendo mención de lo que decía Napoleón Bonaparte, de que los hijos se educan veinte años antes de nacer, dando a entender con ello que los padres deben tener una educación para poder educar a su vez a sus hijos. Ello también concuerda con eso que tantas veces hemos oído de que hay que educar con el ejemplo.
Pero todo eso nos lleva a plantear otra pregunta, si los padres no tienen suficiente educación…,¿podrán dar el ejemplo? o ¿significa que no pueden educar a sus hijos? Si pensamos un poquito si es necesaria la educación del Padre, pero seguro que todos conocemos ejemplos de padres en condiciones educativas desfavorables que han conseguido una buena formación de sus hijos, así como lo contrario, hijos en los que algo falló en su educación cuando en su familia se daban condiciones aparentemente favorables.
Asimismo también conocemos casos de hermanos que siendo de la misma familia, y habiendo vivido bajo las mismas condiciones y el mismo modelo educativo, en unos casos tienen una buena formación, y en otros no. Todo ello parece indicar que ni Napoleón tenía tanta razón, ni es tan cierto eso de que hay que educar con el ejemplo. Aunque resulta paradójico, porque lo de educar con el ejemplo es algo que hemos escuchado tantas veces, que lo tenemos asumido como un dogma, aun cuando probablemente no hemos reflexionado mucho sobre ello.
Bibliografía
 



LA COSMOVISION TIWANAKOTA



TIWANAKU
En el presente artículo trataremos de sintetizar el enfoque ante el universo de la cultura Tiwanakota, es evidentemente una de las culturas más antiguas de América, la ciudad pre colonial de Tiwanaku fue su capital y el territorio de la cultura Tiwanakota, comprendía el Altiplano en parte de Bolivia, Perú, Chile y Argentina, estaba caracterizada por la agricultura y ganadería, sustentado por un sofisticado sistema de agricultura, un tipo de terrazas para producir granos a altitud. Es el sitio arqueológico más importante de Bolivia, está situado en la provincia Ingavi del departamento de La Paz, a 70 km de la ciudad y a 15 km del Lago Titicaca, a una altitud de 3.885 metros sobre el nivel del mar. Se presume que la cultura Tiwanakota nació entre 1500 y 1400 años a.C., y colapsó por causas desconocidas alrededor del año 1100 a 1200 d.C.

Tiwanaku era un populoso centro urbano que contaba con un centro cívico ceremonial y una serie de construcciones vecinas que cubrían un área de cuatro kilómetros cuadrados, fundada alrededor del 300 d.C. y ciertas edificaciones quedaron sin terminar hacia el 900 d.C.

La mampostería en Tiwanaku, revela uno de los más hábiles trabajos constructivos de Sudamérica, multitudes de hombres cortaron la piedra en lejanas canteras y luego la transportaron a la gran urbe, llegando a cortar piedras de hasta 10 toneladas, a las que daban forma rectangular y encajaban con gran destreza en los impactantes muros de los edificios de la ciudad. Los bajorrelieves iconográficos estaban cubiertos con planchas metálicas, logrando cubrir algunas portadas de monumentos con oro, sus sistemas de unión de los bloques de piedra reflejan un antiguo uso del metal con fines constructivos. Su gran capacidad como constructores y arquitectos en sus fastuosos templos, sus cálculos de inclinaciones en los muros y su excelente técnica urbanística les permitieron la creación de redes superficiales y subterráneas de canales para eliminar las aguas pluviales y servidas. Es importante recalcar que todos sus templos tienen una orientación astronómica con una precisión asombrosa.
La cosmovisión andina tiwanakota se fundamenta como ven al cosmos, al mundo, los habitantes de los andes, en un concepto que está muy ligado a su espiritualidad.  Existe una integración muy fuerte entre el hombre y la tierra, como veneración a la Pachamama madre de tierra que da vida.

La perspectiva del mundo es un todo y los hombres somos parte de él. Existe una integración total. Es por esto que los indígenas del altiplano tienen ritos y ceremonias que muestran el gran respeto a la naturaleza.

Aunque también continúan existiendo algunos ritos de sacrificios de animales que no dejan de chocar por lo sanguinario.

LA CHACANA
Muchas de las creencias religiosas y cosmovisión de su mundo se pueden apreciar en sus jeroglíficos plasmados en los muros que dejaron tallados con diferentes tipos de figuras como de seres antropomorfos y gigantescos como el de los monolitos. Además en la puerta del sol o portada del sol se puede apreciar la imagen de un ser con características ornitomorfas (hombre pájaro), al cual identifican como el Dios Wiracocha muchos estudiosos. Tiahuanaco al igual de las demás culturas andinas y altiplánicas tenía un gran respeto por los seres de la naturaleza y las fuerzas que existían en ellas (panteísmo), y eran los sacerdotes los encargados de la práctica del culto en los grandes templos tiahuanaquenses.
Tiwanaku, reconocida como la cuna de la civilización americana, es uno de los centros rituales y ceremoniales más importantes de la cultura aymara. En este lugar importantes rituales se desarrollan el 21 de junio para la celebración del Año Nuevo aymara, de acuerdo a la Cosmovisión del Pueblo Aymara en esta fecha se rinde culto y se llevan ofrendas al Sol, a la Luna y a la Madre Tierra para que el nuevo año  sea un buen tiempo para la agricultura y la ganadería.

La importancia de este ritual, es fundamental para el pueblo Andino especialmente, ya que en todo el territorio existen alrededor de 1’500.000 habitantes que se autodefinen como aymaras. La práctica de su idioma nativo es un claro indicador de su presencia en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba y ahora, también algunas zonas de Chuquisaca y Tarija, éstos últimos por el intenso movimiento poblacional de la zona andina.
La disposición de sus altares, templetes, y otras ruinas arquitectónicas merecieron una intensa investigación. El arqueólogo germano Arthur Posnansky, durante los años veinte, fue el primero de muchos en prestar atención a las ruinas que plagaban la zona cercana al lago.

Sus propósitos fueron intentar saber quién construyó los templos, quién los habitó y qué técnica se empleó para mover los miles de metros cúbicos de piedra que los conformaban.

En síntesis la cosmovisión de la cultura se ve reflejada en sus bajorrelieves donde se muestra la cosmovisión, asi por ejemplo si vemos la cruz como símbolo debemos buscar su significado en el cosmos, en los cielos del hemisferio sur, en las estrellas que han sido observadas desde siempre para desentrañar sus secretos y misterios. Gracias a un dibujo que deja el cronista indígena Santa Cruz Pachakuti Yamki Salcamaiwa de una lámina de oro que estaba en Koricancha en el Cuzco que reunía todos los elementos cosmovisivos de los andinos en su interior, podemos encontrar en el centro del dibujo la representación de la constelación de la Cruz del Sur (chacana en general) que había llamado la atención siempre por su regularidad formal y temporal en nuestros cielos. Entonces debemos descomponer la Cruz Andina en cuatro partes iguales y llegamos de esta manera al elemento básico que la formó: el Signo Escalonado que sin ser la representación de algo concreto y real, y por su presencia frecuente en la cerámica tiwanacota, ha sugerido muchas interpretaciones. 

Conclusiones

Después de realizar el trabajo podemos interpretar que las ruinas de Tiwanaku está basada en el pensamiento de la cultura andina que se ha ido construyendo de a poco hasta lograr una visión más completa.

Después de mostrar los detalles no hay duda sobre la relación entre el templete semisubterráneo con el Manqapacha, la pirámide con el Alajpacha y Kalasasaya con el Akapacha, mostrando de esta manera la trilogía andina.

Bibliografía


BOERO ROJO, Hugo                              “Descubriendo Tiwanaku”, Ed. Los Amigos del Libro, 1980, La Paz

PONCE                                                   SANJINÉS, Carlos “El Templete Semisubterraneo de Tiwanaku”, Ed. Los Amigos del Libro, 1969 La Paz

                                                                Cultura Tiahuanaco : Historia www.culturamundial.com/2015/08/cultura-tiahuanaco-tiwanaku.html

Cosmovisión, religión y astronomía de Tiwanaku, Ponce Sanjinés, Carlos, Taipinquiri, pp. 29-90, 1996



convergenciasposibles.blogspot.com/.../pensamiento-andino-y-las-edificaciones.html

jueves, 3 de noviembre de 2016

EL PODER DEL GRAN PODER




SEÑOR JESUS DEL GRAN PODER
 
En este artículo trataremos de reflejar al lector sobre el poder del GRAN PODER una festividad religiosa muy popular en la ciudad de La Paz Bolivia e internacionalmente, mostrando su grandeza folklórica y ostentación de poderío económico individual ante la sociedad,  empezaremos con una breve reseña histórica,  a principios del siglo XX la celebración del Gran Poder era una festividad religiosa, barrial y congregante principalmente de los migrantes del campo, pero con el tiempo se consolidó como una fiesta de la ciudad y como un instrumento de interculturalidad ante el mundo.
En un primer momento el centro de las celebraciones es la peregrinación de la imagen del Señor del Gran Poder y el inicio de la devoción en el barrio de Ch’ijini, donde los actos religiosos (misas, romerías) organizados por la junta de vecinos y los párrocos de la iglesia tienen un espacio central. Sin embargo los vecinos y prestes logran cada vez más protagonismo en la organización de las actividades y a mediados de los 70 aparecen grupos de folkloristas y de bailarines que intentan formar parte de la entrada y, al ser rechazados inicialmente, deciden formar la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder.
La entrada se convierte así en una puesta en escena, una plataforma que usan sus participantes (danzantes, fraternos, pasantes) para mostrarse a la sociedad y ante el mundo. (según el historiador Guerreros, Periódico Digital PIEB)

La fiesta como expresión cultural y folklórica existe una dicotomía donde se combinan ritos aymaras con la religión católica ambos adecuadamente manejados con tendencia andina y costumbres comunitarias.

En esta festividad intervienen tres aspectos muy importantes como ser:


El Preste, la persona que hará todos los gastos en la fiesta en la que él estará a cargo de los gastos de bebida, música, comida, toda la atención; todos los miembros de la comunidad tienen que ser prestes en algún momento para ser considerados personas de gran prestigio y respeto todos compiten para ganar y atender mejor que su antecesor, es singular la forma en que los ahorros de todo un año o de varios años se los gasta en tres días de fiesta haciendo que este capital circule en el interior de la comunidad, mostrando todo el poder de derroche económico y ostentación ante la sociedad, la fiesta también tiene ese componente de reciprocidad por el que la persona baila a cambio de los favores del Patrono o Santo.


La Challa, En agradecimiento a la Pachamama (tierra) por todos los frutos que de ella recibimos se realizan ofrendas con la realización de ritos que tiene el componente de las bebidas espirituosas que se beben y que también se convidan a la Pachamama echándola al piso.


La Promesa, Previamente al día de la fiesta religiosa o patronal se realiza una promesa a fin de pedir favores al santo con el compromiso de bailar y participar de la fiesta, esta promesa se acompaña del convite a la Pachamama con la challa y quema de una mesa ceremonial para que en el transcurso de la fiesta no haya problemas ni desgracias y a todos les vaya bien en el futuro.


Según algunas aseveraciones, el origen de la fiesta se remonta al 8 de diciembre de 1663 cuando se fundó el Convento de las Madres Concepcionistas, en aquel entonces, las postulantes al convento debían llevar consigo una imagen. La monja Genoveva Carrión portó un lienzo de la Santísima Trinidad, consistente en una imagen de dios con tres rostros, representando así su carácter trinitario; padre, hijo y espíritu santo. (Según, José Llanos)

Posteriormente, en 1904 uno de los devotos hizo retocar el cuadro convirtiéndolo en una imagen con un solo rostro y llamándola el Señor del Gran Poder en referencia al Patrón de Sevilla, imagen bastante común en las procesiones de Semana Santa y con bastantes devotos en grandes ciudades como Quito y Arequipa.

Muchos devotos recibieron favores del Señor, por lo que la veneración de la imagen se extendió, sin embargo, en 1923 surgieron las primeras fraternidades folclóricas, recorriendo la populosa zona del gran Poder.

En los años 30 y 40 se fueron integrando conjuntos nativos de Los Yungas, que con toques de tambores adoraban a la imagen. Habiéndose convertido en un evento departamental.

El atractivo característico de la fiesta es la danza de la morenada, remontándose el origen de esta danza en las zonas norteñas de Bolivia, como es el lugar llamado Taraco a orillas del Lago Titicaca, lugar donde se realizan los primeros bordados manuales con hilos de plata llamado Killi, con formas de escama de pescado.  

Los danzantes (Los morenos) en su mayoría son gente de una situación económica estable donde participan sectores de diversas clases sociales, profesionales, artesanos, transportistas, etc. En un acto de unidad y devoción por el patrono del Gran Poder, por su característica conlleva un gran movimiento económico y social conocido internacionalmente. 

Mediante esta entrada del Señor del Gran Poder podemos aseverar que es propio de una sociedad en rebeldía y lucha de clases mediante cada elemento: los trajes, el arreglo corporal, las bandas, los pasos, la coreografía, los ritos antes y después del evento, la fiesta del local, etc. muestran en su conducta la necesidad de mostrarse como individuo ante la sociedad resurgente. (Según Foucault)  Es la lucha por la identidad de quienes desean asegurar su poder, demostrando ostentación y derroche, con un afán de sobresalir ante los demás cueste lo que le cueste.

BIBLIOGRAFÍA